Sinalefa, Hiato y Diérsis.
Para determinar el número de sílabas de un verso hay que considerar la sinéresis, la sinalefa, el hiato y la diéresis.
La sinéresis-> Unión de dos vocales en la misma palabra que normalmente se pronuncian en sílabas diferentes. La palabra teatro (te-a-tro) tendría dos sílabas al aplicar la sinéresis (tea-tro).
pur-pú-reas-ro-sas-so-bre-Ga-la-te-a (11)
La sinalefa-> unión de dos o más vocales entre dos, a veces tres, palabras.
En-tan-to-que/en-es-te-tiem-po/a-di-vi-no (11)
La diéresis y el hiato: opuestos de la sinéresis y la sinalefa.
La diéresis-> Separación de un diptongo en dos sílabas.
La palabra rueda (rue-da) tendría tres sílabas al aplicar la diéresis (rü-e-da).
La diéresis se señala con dos puntos colocados sobre la vocal débil del diptongo afectado.
ne-gras-vï-o-las-blan-cos-al-he-lí-es (11)
El hiato-> separación de las vocales contiguas de palabras diferentes.
Fa-ce-per-der-la-vis-ta-/e/-a-cor-tar-la-vi-da (14)
Comentarios
Publicar un comentario